Fet per: Milena Silvana, Aina Juvanteny, Adrià Capdevila i Achraf Bilal
Netflix i HBO deberán ofrecer el 6% en catalán

Al final sí, la nueva ley audiovisual obligará a las grandes compañías como Netflix y HBO a tener el 6% de sus contenidos en los idiomas cooficiales, en nuestro caso el catalán. Y se asegura que no afectará al catálogo de estas compañias.
Después del acuerdo “in extremis” de ERC y el gobierno para los diferentes presupuestos pero esta ley también obliga a tener los subtítulos en las lenguas cooficiales.
Fuentes del ejecutivo Pedro Sánchez han reconocido que esta ley solo obliga a garantizar la cuota de lenguas cooficiales en las plataformas dentro de la sede de España, un ejemplo sería “Filmen” que ya tiene un 23% del catálogo en catalán, pero dentro del mapa internacional, el catalán tiene menos del 1% del catálogo.
Los contenidos con audio y subtítulos en catalan, son cincuenta y cinco largometrajes y una serie.
La vicepresidenta primera del gobierno y ministra de asuntos económicos, Nadia Calviño, ha resaltado que el proyecto de ley audiovisual ha logrado un “buen equilibrio” entre el impulso de la industria y la atracción de inversiones de estas grandes plataformas internacionales.